El proyecto pretende contribuir a cambios de comportamiento en las preferencias, hábitos de consumo y estilos de vida de las personas, en línea con las políticas medioambientales adoptadas por la Comisión Europea. En el ámbito de este proyecto surgió la herramienta PROMOBIZ, como instrumento innovador para identificar y evaluar la viabilidad de ideas emprendedoras, desde una perspectiva de sostenibilidad ambiental, a través de parámetros y criterios específicos.
https://www.ua.pt/pt/noticias/9/79731
...
PROMOBIZ, dentro del proyecto CARE, tiene la misión de encontrar iniciativas y nuevas ideas empresariales sostenibles, que puedan ayudar a cumplir los objetivos del proyecto CARE
Este foro empresarial sostenible es el lugar ideal para recibir ideas e iniciativas por parte de los consumidores, ya sea de forma individual o en grupos con vocación empresarial.
 La Universidad de Aveiro (UA), a través de UACOOPERA, su plataforma de interacción con el exterior, cuya función es promover una cultura de innovación y transferencia de conocimientos, ha difundido la noticia en sus redes de acción. Consulte la información en Facebook https://www.facebook.com/uacoopera y en LinkedIn https://www.linkedin.com/company/uacoopera/ . ¡Traiga su idea y venga a conocernos!
...
El proyecto CARE es una iniciativa internacional cofundada por el Programa Erasmus+ y coordinada por la Universidad de Málaga (UMA). El proyecto pretende contribuir a cambios de comportamiento en las preferencias, hábitos de consumo y estilos de vida de las personas, en línea con las políticas medioambientales adoptadas por la Comisión Europea: el plan de acción de economía circular, las políticas de gestión de residuos y el reto actual de "hacer de la recuperación europea un Green Deal".
El proyecto CARE ofrece la oportunidad de proponer y seleccionar ideas para futuros negocios que sean creativos, social y económicamente viables, responsables, sostenibles desde el punto de vista medioambiental y que fomenten el desarrollo de la economía circular. Para alcanzar este objetivo, los socios de CARE han desarrollado PROMOBIZ, una herramienta innovadora para evaluar ideas empresariales desde una perspectiva de sostenibilidad medioambiental, a través de parámetros y criterios específicos.
Descubra el contenido de PROMOBIZ
PROMOBIZ ofrece a todos la oportunidad de expresar ideas y contribuir a mejorar el medio ambiente que nos rodea y en el que vivimos.
Con el fin de encontrar iniciativas y nuevas perspectivas de negocio que encajen con los requisitos de este proyecto, PROMOBIZ, actuando como un foro empresarial responsable, proporcionará un lugar para la recepción de ideas tanto de consumidores como de individuos y grupos con vocación empresarial.
PROMOBIZ está dirigido a todas aquellas personas con vocación emprendedora y sensibilidad social y medioambiental a personas que deseen dedicarse a la innovación social, así como a negocios y empresas actuales, especialmente PYMES, que tengan la inquietud de reorientar su negocio para hacerlo más sostenible. Por último, PROMOBIZ se dirige a consumidores, asociaciones, grupos comunitarios y vecinales que han identificado la necesidad de servicios y productos específicos.
Mediante el desarrollo de una plataforma que permite el examen y la evaluación de ideas, PROMOBIZ producirá una técnica única y de vanguardia para el filtrado de ideas empresariales que combina la viabilidad económica con la viabilidad social y medioambiental.
Si tienes una idea empresarial y quieres poner a prueba su sostenibilidad, puedes participar en PROMOBIZ y compartir tu idea rellenando el formulario del siguiente enlace: PromoBiz CARE Project - Consumer Awareness for Responsibility to Environment (careforplanet.eu)
...
El 17 de noviembre de 2022, el consorcio del proyecto CARE celebró  la Segunda Reunión Transnacional del Proyecto CARE, un proyecto cofinanciado por el Programa Erasmus+, que reúne a siete socios de cuatro países (España, Italia, Portugal y Bélgica). La reunión se celebró en Bruselas y fue organizada por IHF asbl.
CARE es un proyecto internacional cofundado por el Programa Erasmus+, que pretende contribuir a cambios de comportamiento en las preferencias, hábitos de consumo y estilos de vida de las personas, en línea con las políticas medioambientales adoptadas por la Comisión Europea: el plan de acción de economía circular, las políticas de gestión de residuos y el reto actual de "hacer de la recuperación europea un acuerdo verde". 
Además, la necesidad de un proyecto como CARE aumenta en este preciso momento, cuando se vislumbra el fin de la pandemia del Covid-19. La misión de CARE es fomentar el consumo responsable mediante la reutilización, el reciclaje, la elección de bienes producidos localmente, la reducción de los residuos y del consumo de agua y energía, así como la sensibilización social y medioambiental y la percepción del valor cultural de los hábitos antiguos y más austeros. CARE se centra en cuatro áreas: uso responsable de los recursos, uso responsable de los alimentos y uso responsable de las prendas de vestir.
Durante la reunión, el consorcio en su conjunto debatió sobre el calendario general de ejecución del proyecto, definiendo los plazos y las respectivas obligaciones. Todos los miembros del consorcio debatieron sobre CARE KNOWLEDGE, la comunidad virtual de conocimientos y experiencias sobre consumo responsable, EduCARE, un conjunto de cursos de sensibilización y formación sobre consumo responsable adaptados al público objetivo en las cuatro áreas a promover, y PROMOBIZ que será un foro de empresas responsables que funcionará como semillero de ideas, creando un espacio para la recepción de propuestas de consumidores y personas con vocación emprendedora.
...
Margarida M. Pinheiro profesora e investigadora de la Universidad de Aveiro, uno de los socios del proyecto CARE, fue la invitada del programa "Chá das 5" en la radio regional portuguesa Rádio TerraNova, Durante la entrevista, el proyecto CARE fue presentado a la comunidad. Puede escucharla en https://www.terranova.pt/content/cha-das-cinco-hotel-alboi&hellip
 
...
El pasado 29 de septiembre se celebró el taller HelpFood 4.0, un proyecto europeo destinado a crear comunidades de productores y consumidores para una agricultura sostenible, dentro del marco de la feria Smart Agrifood en Málaga, el mayor evento de innovación y digitalización de la cadena agroaliment...
La plataforma online CARE está disponible online en cuatro idiomas a través del siguiente enlace: https://www.careforplanet.eu/. En la plataforma se puede encontrar información específica sobre los objetivos, actividades y resultados del proyecto. La idea motriz de CARE es contribuir a la salud del...
La plataforma online CARE ya está en línea en https://www.careforplanet.eu/ y ofrece información específica sobre los objetivos, actividades y resultados del proyecto. La plataforma contendrá toda la información sobre el proyecto, y los resultados. La idea motriz de CARE es contribuir a la salud del...
El 31 de marzo de 2022, Internet Web Solutions participó en la reunión de lanzamiento de CARE, un proyecto cofinanciado por el Programa Erasmus Plus de la Comisión Europea, que reúne a 7 socios de 4 países diferentes (España, Portugal, Italia y Bélgica). CARE (Consumer Awareness for Responsibility t...